Oscar Wilde

"Podria simular una pasion que no sintiera, pero no podria simular una que me arrasara como el fuego"

miércoles, 26 de enero de 2011

Teoría de los animales



Mucha peña, entre la que me incluyo, lleva su parte animal muy a ras de piel y posee características de los mismos. Dentro de esta teoría (más bien realidad) subdivido en los siguientes dogmas de mi extraña filosofía:

- Teoría de los pájaros: Una cosa que me hace mucha gracia es la prohibición en muchas iglesias de echar arroz en las bodas porque los pájaros se lo comen y al no saber cuando parar, explotan. Pues eso me pasa por ejemplo a mi y a muchos conocidos, me como exactamente lo que hay en el recipiente en el que me sirven, sea un plato o una fuente, la putada de cuando es una fuente es que pasa como los pájaros, si haces algún movimiento brusco explotas.

- Teoría de los gatos: Un comportamiento bastante típico de los gatos, es levantar el rabo cuando los acaricias para que llegues hasta el final. Comportamiento similar a cuando nos hacen cosquillas, con la diferencia de que si es en el brazo remangas la manga todo lo posible para que esas cosquillas alcancen el mayor número de centímetros de tu brazo.


La verdad sobre la buena comida


Espero que estéis de acuerdo conmigo, pero sólo sabes que has comido bien si cuando te relajas, después de tu cigarrito correspondiente (si eres fumador), y te entra sueño. Y, haciendo mención a una frase muy utilizada por una amiga mia, te hechas una siesta, de pijama y orinal.

Ante la duda, un palo


¿Hasta donde llegará el ingenio para no trabajar? En el caso de los españoles, eso lo llevamos muy a raja tabla, porque los inventos más celebres conseguidos por la mano de españoles tiene esta característica: se le ha puesto un palo, a los hechos me remito: chupa-chups (Enric Bernat), la fregona (Emilio Bellvis Montesano)

martes, 18 de enero de 2011

Teoría del punto

Todo es relativo, y depende de la puerta del baño en la que te encuentres, pero esa es otra teoría.

Imagínate por un momento justo enfrente tuya un punto. ¿Qué es ese punto?

. Pues señoras y señores, ese punto no es nada más y nada menos que 500 Km. De cable visto de frente.

Conclusión: No te encisques con tu punto de vista, intenta mirar un poco en diagonal y en vez de ver un pequeño punto podrás estar mirando 500 Km. de cable.

Teoría del pony rosa


Un pony rosa, como muchos sospechareis, es un animal imaginario que muchas niñas pequeñas sueñan tener.

Siguiendo con este tipo de comparaciones, mucha gente, engrandece o decora su existencia, engrandeciendo su ego y poniéndose siempre de ejemplo y teniendo historia (mejor por supuesto) para cualquier anécdota de cualquier persona de su alrededor.
Por eso, cuando la historia de la persona ajena posee una historia que nuestro ególatra no pueda superar, se inventará algo superior, añadiendo, aunque sea un pony rosa.
Aunque hay siempre distintos grados de ególatras, entre los que dividiremos entre el unicornio rosa alado (para los más fantasiosos), el pony rosa (ego superior de tamaño estándar) caballo rosa (personas con una “super vida”, incluyendo sus distintos accesorios como superfume, superchero y si nos ponemos hasta suprepucio) y por último, aunque no menos importante, el burro rosa (personas más bien inseguras sin mucho ego, pero que idealizan su vida e intentan adornarla como sea).

Señoras y señores, disfruten los que puedan de su pony rosa.

Teoría de la pirámide de botes:


Imagina tu vida como una gran pirámide de botes de pepinillos. Cada bote se corresponde con aspecto de la vida de cada uno.
Y por leyes propias de la física/equilibrio, según el bote que cojas, se pueden caer algunos. Pero eso no es malo del todo, si se te caen unos cuantos botes encima, siempre puedes lavar tu ropa y salir renovado del pequeño accidente.
Lo que no puedes hacer es coger un bote de la base, pues sabes que se te puede caer gran parte de la pirámide o lo que es peor, quitar el bote maestro que hará que se te desmorone la pirámide.
Según la persona y la manera de afrontar sus problemas, puede cambiar el contenido de los botes y en vez de pepinillos puede ser algo más pegajoso y difícil de quitar como puede ser el caramelo líquido.
Por lo tanto, este tipo de personas más propensas a que se “les venga el mundo encima” tendrán que andarse con más ojos para evitar accidentes con su pirámide de botes.

Finalizando, y remarcando al mismo tiempo: NUNCA TOQUES EL BOTE MAESTRO.